Reproducción de las lechuzas
El inicio del proceso de reproducción se da con la emisión de sonidos por parte del macho, los cuales son más sonoros que los que realiza habitualmente, con la finalidad de conseguir la atención de la hembra. Una vez que la hembra acepta el llamado del macho empieza la fase del apareamiento.
De enero a marzo es la época de reproducción de las lechuzas, sin embargo, esta puede variar debido a las condiciones climáticas. La hembra suele colocar entre 5 a 7 huevos, esta cantidad dependerá de la buena alimentación que tuvo la lechuza durante el año. Realizan sus nidos en lugares oscuros y ponen los huevos con intervalos de tiempo, es por ello, que nacen unos primeros que otros.
La incubación es realizada por la hembra y dura aproximadamente 33 días, durante ese tiempo el macho se encarga de la alimentación. Cuando nacen los polluelos, tanto la madre como el padre se encargan de alimentar, y protegerlos. Las crías de las lechuzas suelen estar al cuido de sus padres por un periodo de 3 o 4 meses, tiempo en el cual se les enseña a buscar su propio alimento.
Comments
Post a Comment